Cirugía de hernia hiatal en Cuauhtémoc – Dr. Omar Chávez
¿Buscas realizarte una cirugía de hernia hiatal en Cuauhtémoc? Estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y empleo tecnología de mínima invasión para que la recuperación sea mucho más rápida y menos dolorosa.
Testimonios de Pacientes – Cirugía de hernia hiatal en Cuauhtémoc
Cirugía de hernia hiatal en Cuauhtémoc
Dr. Omar Chávez
Soy Médico con especialidad en Cirugía General, y estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General. Además, cursé el entrenamiento Advanced Cardiovascular Life Support
Me mantengo al día en lo que respecta a mi área de la medicina para otorgar la mejor atención a mis pacientes, investigando sobre nuevas tendencias en procedimientos y tecnologías que beneficien a quienes atiendo.
Ubicación – Clínica de cirugía de hernia hiatal en Cuauhtémoc
Cirugía de hernia hiatal en Cuauhtémoc
La hernia hiatal es una condición que se produce cuando una parte del estómago se desliza hacia el tórax a través de una abertura en el diafragma, el músculo que separa el abdomen del tórax. Esto puede causar síntomas como reflujo gastroesofágico, acidez, dificultad para tragar, dolor torácico, anemia o sangrado digestivo.
La mayoría de las hernias hiatales son pequeñas y no requieren tratamiento, salvo medidas higiénico-dietéticas y medicamentos que alivien los síntomas. Sin embargo, algunas hernias hiatales son grandes o complicadas, y pueden provocar complicaciones como estrangulamiento, perforación, volvulación o sangrado. En estos casos, se puede indicar la cirugía de hernia hiatal, que consiste en reparar la abertura del diafragma y restaurar la posición normal del estómago.
¿Qué tipos de hernia hiatal existen?
Existen dos tipos principales de hernia hiatal, según la forma y la posición de la parte del estómago que se hernia:
- Hernia hiatal por deslizamiento: es el tipo más frecuente, y se produce cuando la unión entre el esófago y el estómago se desplaza hacia arriba, junto con una porción del estómago, a través de la abertura del diafragma. Esta hernia puede variar de tamaño según la posición del cuerpo o la presión abdominal, y suele causar reflujo gastroesofágico.
- Hernia hiatal paraesofágica: es el tipo menos común, y se produce cuando una parte del estómago se hernia hacia el tórax, pero la unión entre el esófago y el estómago permanece en su lugar. Esta hernia suele ser fija y puede causar complicaciones como estrangulamiento, perforación, volvulación o sangrado.
¿Qué factores predisponen a la hernia hiatal?
La causa exacta de la hernia hiatal se desconoce, pero se cree que puede estar relacionada con los siguientes factores:
- Debilidad congénita o adquirida de los tejidos que sostienen el diafragma y el estómago.
- Aumento de la presión abdominal por obesidad, embarazo, estreñimiento, tos crónica o levantamiento de objetos pesados.
- Envejecimiento, que puede provocar la pérdida de elasticidad y tono muscular del diafragma y el estómago.
- Traumatismos o cirugías que afecten al diafragma o al estómago.
¿En qué consiste la cirugía de hernia hiatal?
La cirugía de hernia hiatal tiene como objetivo reparar la abertura del diafragma y restaurar la posición normal del estómago, para evitar el reflujo gastroesofágico y las posibles complicaciones de la hernia. La cirugía se puede realizar mediante dos técnicas:
- Cirugía abierta, que consiste en hacer una incisión en el abdomen o el tórax, y acceder directamente al diafragma y al estómago, para reducir la hernia y reforzar la abertura del diafragma con suturas o una malla. Además, se suele realizar una funduplicatura, que consiste en envolver la parte superior del estómago alrededor del esófago, para crear una válvula que impida el reflujo.
- Cirugía laparoscópica, que consiste en hacer varias incisiones pequeñas en el abdomen, e introducir una cámara y unos instrumentos quirúrgicos a través de ellas, para realizar la misma operación que en la cirugía abierta, pero con una visión ampliada en un monitor y con una menor agresión a los tejidos.
La cirugía laparoscópica tiene ventajas sobre la cirugía abierta, como una menor estancia hospitalaria, una menor incidencia de complicaciones, una menor cicatrización y una recuperación más rápida. Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos para esta técnica, y puede haber casos en los que se tenga que convertir a cirugía abierta durante la operación.
Cirugía de hernia hiatal en Cuauhtémoc. ¡Agenda tu cita!
Haz clic en el teléfono de abajo para ponerte en contacto.