Enfermedades
Puedo ayudarte a detectar y solucionar distintos problemas
Piedras en la vesícula
También llamados cálculos biliares, se trata de depósitos endurecidos de fluido digestivo que se pueden formar en la vesícula biliar. La vesícula es un órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, justo debajo del hígado. La vesícula biliar contiene fluido digestivo llamado bilis, que se libera al intestino delgado.
Hernias
- Ventral: Una hernia ventral ocurre cuando el tejido sobresale a través de una abertura en los músculos de su abdomen. Puede notar que el tamaño de una hernia ventral se reduce cuando está acostado.
- Femoral: Se produce cuando el intestino pasa por debajo del ligamento inguinal hacia el canal femoral y causa un dolor intenso. En ocasiones se puede ver una masa o abultamiento debajo del ligamento inguinal.
- Inguinal: Estos ocurren cuando los intestinos atraviesan un punto débil o se desgarran en la pared abdominal inferior, a menudo en el canal inguinal. Este tipo también es más común en los hombres.
- Hiatal: Ocurre cuando parte de su estómago sobresale a través del diafragma hacia la cavidad torácica. El diafragma es una capa de músculo que le ayuda a respirar al contraerse y llevar aire a los pulmones.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico y acalasia
El término reflujo gastroesofágico (RGE) describe el paso del contenido del estómago hacia el esófago. En condiciones normales, el contenido gástrico o intestinal no pasa al esófago, ya que existe un esfínter esofágico inferior (EEI) que actúa como una válvula e impide el paso del alimento.
Gastritis
- Úlcera gástrica: es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado. El síntoma más común es un ardor en el estómago. El dolor puede: Aparecer entre comidas o durante la noche.
Colitis
La colitis se refiere a la inflamación del revestimiento interno del colon. Existen numerosas causas de colitis que incluyen infección, enfermedad inflamatoria intestinal (la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son dos tipos de EII ), colitis isquémica, reacciones alérgicas y colitis microscópica.
Apendicitis
Es la inflamación del apéndice, un tubo cerrado de tejido que se encuentra unido al intestino grueso en la parte inferior derecha del abdomen. La inflamación puede ocurrir cuando el apéndice se infecta o bloquea con heces, con objetos extraños o con un tumor
Oclusión intestinal
Es un bloqueo que no permite que pase comida ni líquido a través del intestino delgado o intestino grueso (colon). Las causas de la obstrucción intestinal pueden incluir franjas fibrosas de tejido (adherencias) en el abdomen que se forman después de cirugías, hernias, cáncer de colon, o ciertos medicamentos.
Lipomas o tumoraciones grasas
Un lipoma es un bulto de grasa que crece en los tejidos blandos de su cuerpo. Aunque está clasificado como tumor, generalmente es inofensivo. Es el tumor más común que se forma debajo de la piel. Aproximadamente 1 persona de cada 1000 lo presentará en algún momento.
Patología quirúrgica de piel
Se relaciona con el tratamiento para lesiones de la piel y tejido adiposo subcutáneo, tales como fibromas, verrugas, lipomas, quistes sebáceos, o de estructuras que por su vecindad tienen que ver directa o indirectamente con aquellos, como quistes sinoviales que se perciben clínicamente a través de la piel.
Tumoraciones de tubo digestivo
Se tratan de un tipo de cáncer en el revestimiento del tracto digestivo (intestinos). El cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer sin control. Las células en casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en cáncer. No dudes en acudir con un especialista para una rápida y calificada atención.
Sangrado del tubo digestivo
Por sus siglas GI, el sangrado intestinal es un síntoma de un trastorno en tu sistema digestivo. La sangre a menudo se presenta en las heces o en el vómito, pero no siempre se hace visible, ya que puede causar heces negras o alquitranadas.
Crecimiento del bazo
El crecimiento del bazo puede reducir la cantidad de glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos sanos en el torrente sanguíneo, derivando en infecciones frecuentes. También es posible que se presente anemia y aumento del sangrado con esta enfermedad.
Pie diabético
El pie diabético es una complicación de la diabetes, la cual puede presentarse en pacientes con una larga evolución de la enfermedad, o incluso en aquellos que tengan poco tiempo de padecerla pero que no han tenido un adecuado control de la misma.
Divertículos
La diverticulosis es cuando se forman bolsas llamadas divertículos en las paredes de su tracto digestivo.La capa interna de su intestino atraviesa los puntos débiles del revestimiento externo. Esta presión hace que sobresalgan, formando pequeñas bolsas. La mayoría de las veces ocurre en el colon, la parte inferior del intestino grueso.
Abscesos hepáticos
Se trata de colecciones purulentas formadas en el parénquima hepático, como consecuencia de una infección de origen bacteriano, fúngico o parasitario. La infección puede propagarse al hígado a través del árbol biliar, las venas hepáticas o la vena porta, como resultado de un traumatismo, o bien, por extensión de una infección adyacente.
Quistes hepáticos
Se trata de cavidades rellenas de líquido presentes en el hígado que, en general, no producen signos ni síntomas y no requieren tratamiento. Sin embargo, es posible que se vuelvan lo suficientemente grandes como para provocar dolor o molestias en la parte superior derecha del abdomen.
Patología del cuello
- Nódulo tiroideo: son bultos sólidos o llenos de líquido que se forman dentro de la tiroides, una glándula pequeña ubicada en la base del cuello, justo encima del esternón.
- Divertículo de Zenker: es la variedad más frecuente de divertículo esofágico. Esta localizado en la unión faringoesofágica.
- Paratiroides: afectan a las paratiroides, cuatro glándulas del tamaño de un poroto ubicadas en el cuello cerca de la tiroides. Las glándulas producen la hormona paratiroidea (PTH, por sus siglas en inglés)
- Quiste trigloso: es una cavidad en la parte delantera del cuello que está llena de líquido. El niño nació con este quiste. Se forma a partir de tejido sobrante del desarrollo de la glándula tiroidea cuando se estaba formando el embrión
Enfermedades de los testículos
- Fimosis: es un estrangulamiento del orificio del prepucio que impide que se retraiga por encima de la punta del pene.
- Tumores en los testículos: Un bulto indoloro o hinchazón en cualquiera de los testículos. Si se detecta en forma temprana, un tumor testicular puede tener aproximadamente el tamaño de un guisante o una canica, pero puede crecer mucho más.
- Varicocele: el varicocele, un agrandamiento de las venas dentro del escroto, no es diferente a las venas varicosas que aparecen en las pierna. Ocurre en uno de cada seis hombres.
- Hidrocele: tipo de inflamación del escroto que ocurre cuando se acumula líquido en el recubrimiento delgado que rodea el testículo. Es frecuente en los bebés recién nacidos.
Condiciones de Coloproctología
- Hemorroides: las hemorroides son venas hinchadas en la parte más baja de su recto y ano. A veces, las paredes de estos vasos sanguíneos se estiran tanto que las venas se abultan y se irritan, especialmente al defecar.
- Fisuras: una fisura anal es un pequeño corte o desgarro en el revestimiento del ano. La grieta en la piel causa dolor severo y algo de sangrado rojo brillante durante y después de la defecación.
- Fístulas: una fístula anal es un pequeño túnel que conecta una glándula infectada dentro del ano con una abertura en la piel alrededor del ano. Los síntomas incluyen dolor e hinchazón alrededor del ano.
- Abscesos: infección aguda de una pequeña glándula dentro del ano, cuando una bacteria o materia fecal entra al tejido a través de la glándula. Ciertas condiciones colitis u otras inflamaciones del intestino por ejemplo pueden algunas veces hacer más probables estas infecciones
- Quiste pilonidal: es una cavidad anormal en la piel que, generalmente, contiene vello y partículas cutáneas. En la mayoría de los casos, se encuentra cerca del coxis, en la parte superior del surco de los glúteos.
Patología de páncreas
- Tumores de páncreas: también se conocen como tumores neuroendócrinos de páncreas, y se forman en las células del páncreas, pueden o no presentar síntomas y signos.
- Pancreatitis aguda y crónica: es un proceso inflamatorio de la glándula pancreática con gran repercusión en la morbilidad y la mortalidad asociadas, especialmente en aquellos pacientes con complicaciones graves, necrosis o infección.
- Abscesos pancreáticos: es una colección de pus circunscrita, habitualmente, a la proximidad del páncreas. Se diferencia de la necrosis infectada al no contener necrosis pancreática o tenerla sólo en pequeña cantidad