Cirugía de vesícula en Cuauhtémoc – Dr. Omar Chávez
Especialista en cirugía de vesícula, estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y empleo tecnología de mínima invasión para que la recuperación sea mucho más rápida y menos dolorosa
Testimonios de Pacientes
Especialista en vesícula en Cuauhtémoc
Dr. Omar Chávez
Soy Médico con especialidad en Cirugía General, y estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General. Además, cursé el entrenamiento Advanced Cardiovascular Life Support
Me mantengo al día en lo que respecta a mi área de la medicina para otorgar la mejor atención a mis pacientes, investigando sobre nuevas tendencias en procedimientos y tecnologías que beneficien a quienes atiendo.
Ubicación
Cirugía de vesícula en Cuauhtémoc
La cirugía de vesícula, también conocida como colecistectomía, consiste en un procedimiento quirúrgico para extirpar la vesícula biliar, un órgano en forma de pera que se encuentra justo debajo del hígado en el lado superior derecho del abdomen. Su vesícula biliar recolecta y almacena bilis, un líquido digestivo que se produce en el hígado.
La colecistectomía es una cirugía común y solo conlleva un pequeño riesgo de complicaciones. En la mayoría de los casos, puede irse a casa el mismo día de su colecistectomía.
Una colecistectomía se realiza con mayor frecuencia insertando una pequeña cámara de video y herramientas quirúrgicas especiales a través de cuatro pequeñas incisiones para ver el interior de su abdomen y extraer la vesícula biliar. Los médicos lo llaman colecistectomía laparoscópica.
Una colecistectomía se realiza con mayor frecuencia para tratar los cálculos biliares y las complicaciones que causan. Su médico puede recomendarle una colecistectomía si tiene:
- Cálculos biliares en la vesícula biliar (colelitiasis).
- Cálculos biliares en el conducto biliar (coledocolitiasis).
- Inflamación de la vesícula biliar (colecistitis).
- Pólipos grandes de la vesícula biliar.
- Inflamación del páncreas (pancreatitis) debido a cálculos biliares.
Si buscas a un especialista en piedras vesícula Cuauhtémoc ¡Llámanos!
Lo más importante que hay que saber
- ¿Dónde duele la vesícula? Los dolores en la vesícula biliar suceden en la parte superior derecha del abdomen. Este se puede extender al hombro derecho o a la espalda, también existe dolor al palpar el abdomen. Pueden estar acompañados de otros síntomas y ser causa de infección, cálculos biliares o cáncer.
- ¿Cómo sé que necesito de la cirugía? Si su médico general detecta síntomas como dolor abdominal, problemas de digestión, fiebre y piel amarilla, hará una ecografía e incluso, solicitará una tomografía y otras pruebas. Deberás someterte a una cirugía si en los resultados se encuentran rastros de una infección, cálculos biliares o cáncer.
- ¿Qué ocurrirá luego de la cirugía? El médico y enfermeras controlarán tu respiración, frecuencia cardiaca y presión arterial hasta que despiertes, estés alerta y estable. Si la cirugía fue laparoscópica podrás salir el mismo día, por el contrario, si fue cirugía abierta podrás salir al día siguiente. Después de unas horas podrás beber y cuando el médico lo indique podrás comer alimentos sólidos.
- ¿Volveré a ver al médico? La consulta de seguimiento sucede después de 3 semanas. Pero puedes ponerte en contacto si presentas algún malestar como no poder comer, beber, ir al baño, fiebre, piel amarilla, hinchazón en el vientre, náuseas, vómito, problemas de respiración y si observas un mal estado donde fue la cirugía.
- ¿Y qué podré comer? Principalmente deberás beber agua y comer alimentos ricos en fibra, de esta forma reducirás los problemas para ir al baño. Haz comidas pequeñas para que la bilis pueda digerir lo que comes. Además, debes evitar los alimentos altos en grasas durante la primera semana.
- ¿Cuándo regresaría a mis actividades normales? Aproximadamente en dos semanas después de una cirugía de vesícula biliar laparoscópica podrás retomar tus actividades que no requieren esfuerzo, en una cirugía de vesícula biliar abierta podrías tardar un mes o más. Lo ideal es que tu médico te indique cuándo comenzar a realizar actividades más demandantes, como realizar ejercicio
- ¿Puedo prevenir problemas de la vesícula? No existe algún tratamiento que esté comprobado para prevenir enfermedades en la vesícula biliar. Aunque entre más líquido biliar produzca el hígado mejor, así que consumir frutas y verduras con mucho líquido y tomar suficiente agua pueden ayudar a mantener saludable la vesícula y todo el cuerpo.
¡Agenda tu cita!
Haz clic en el teléfono de abajo para ponerte en contacto.